EXTRAESCOLARES 2021/2022
Extraescolares deportivas

Tenis
El tenis como deporte es una actividad muy completa en el que además de divertirse y socializar, se aprende a trabajar en equipo, se desarrolla la disciplina y se fomenta el esfuerzo, la motivación y la capacidad de superación.
El objetivo fundamental es que nuestros alumnos aprendan y desarrollen las destrezas básicas del tenis con carácter muy lúdico, para ello fusionamos la técnica y la diversión para conseguir que se cree un clima óptimo en el grupo y que disfruten de este maravilloso deporte.

Tenis
El tenis como deporte es una actividad muy completa en el que además de divertirse y socializar, se aprende a trabajar en equipo, se desarrolla la disciplina y se fomenta el esfuerzo, la motivación y la capacidad de superación.
El objetivo fundamental es que nuestros alumnos aprendan y desarrollen las destrezas básicas del tenis con carácter muy lúdico, para ello fusionamos la técnica y la diversión para conseguir que se cree un clima óptimo en el grupo y que disfruten de este maravilloso deporte.

Fútbol Sala
Nuestro proyecto deportivo de Fútbol sala en el colegio está enfocado a dar servicio de entrenamientos y partidos de calidad, donde primará en todo momento el factor educativo, lúdico – deportivo y saludable, asesorando, coordinando y ejecutando el desarrollo de los alumnos.
En nuestros equipos hay sitio para todos/as. Cualquier jugador/a es importante, único y diferente.
Nuestra metodología activa es abierta y flexible y está organizada por proyectos relacionados entre ellos a través de situaciones tácticas reales de juego. El aprendizaje de nuestra metodología activa y global permitirá al futbolista adquirir conocimientos tácticos y habilidades técnicas que le ayudarán a optimizar su rendimiento en cada etapa de su formación y desarrollo.

Basket
Nuestro proyecto deportivo de Basket en el colegio está enfocado a dar servicio de entrenamientos y partidos de calidad, donde primará en todo momento el factor educativo, lúdico – deportivo y saludable, asesorando, coordinando y ejecutando el desarrollo de los alumnos.
En nuestros equipos hay sitio para todos/as. Cualquier jugador/a es importante, único y diferente.
Nuestra metodología activa es abierta y flexible y está organizada por proyectos relacionados entre ellos a través de situaciones tácticas reales de juego. El aprendizaje de nuestra metodología activa y global permitirá al jugador adquirir conocimientos tácticos y habilidades técnicas que le ayudarán a optimizar su rendimiento en cada etapa de su formación y desarrollo.

Basket
Nuestro proyecto deportivo de Basket en el colegio está enfocado a dar servicio de entrenamientos y partidos de calidad, donde primará en todo momento el factor educativo, lúdico – deportivo y saludable, asesorando, coordinando y ejecutando el desarrollo de los alumnos.
En nuestros equipos hay sitio para todos/as. Cualquier jugador/a es importante, único y diferente.
Nuestra metodología activa es abierta y flexible y está organizada por proyectos relacionados entre ellos a través de situaciones tácticas reales de juego. El aprendizaje de nuestra metodología activa y global permitirá al jugador adquirir conocimientos tácticos y habilidades técnicas que le ayudarán a optimizar su rendimiento en cada etapa de su formación y desarrollo.
Extraescolares culturales

Baile moderno
Con la actividad Baile moderno vamos a iniciar a los/las participantes en la práctica de diversos estilos de baile: hip hop, street dance o funky. Son modalidades de baile callejero que se plantean como medio para expresar sentimientos o emociones.
La actividad pretende potenciar el gusto por el baile de un modo divertido y ameno donde el ritmo sea el protagonista.
OBJETIVOS:
- Reconocer las distintas fases musicales que componen el ejercicio, coordinando los movimientos corporales con las fases de la música.
- Desarrollar la expresión corporal y la sensibilidad a través de la música.
- Trabajar el ritmo y la coordinación del movimiento con la música.
- Fomentar la creatividad y la diversión a través del baile.
- Utilizar la música y el baile como herramienta de desarrollo personal y social.

Baile moderno
Nuestro proyecto deportivo de Basket en el colegio está enfocado a dar servicio de entrenamientos y partidos de calidad, donde primará en todo momento el factor educativo, lúdico – deportivo y saludable, asesorando, coordinando y ejecutando el desarrollo de los alumnos.
En nuestros equipos hay sitio para todos/as. Cualquier jugador/a es importante, único y diferente.
Nuestra metodología activa es abierta y flexible y está organizada por proyectos relacionados entre ellos a través de situaciones tácticas reales de juego. El aprendizaje de nuestra metodología activa y global permitirá al jugador adquirir conocimientos tácticos y habilidades técnicas que le ayudarán a optimizar su rendimiento en cada etapa de su formación y desarrollo.

Chiquirritmo
Con esta actividad queremos proporcionar a los/las participantes una estimulación temprana de las capacidades motrices.
Daremos rienda suelta a las emociones a través de la expresión corporal y experimentando con el movimiento de nuestro cuerpo. Además, les dotaremos de herramientas para mejorar las relaciones con los demás.
OBJETIVOS:
- Trabajar la psicomotricidad gruesa.
- Fomentar la creatividad y la inteligencia emocional.
- Mejorar la coordinación corporal.
- Potenciar la autoestima.

Yoga
Las técnicas de Yoga nos permiten conocer más nuestro cuerpo y nuestras emociones, aprendiendo a ser conscientes de cómo nos movemos, nos sentimos y reaccionamos ante las cosas, desarrollando el autocontrol y la resiliencia.
A través de esta actividad el alumnado ejercitará su respiración y aprenderá a relajarse para hacer frente al estrés, a las situaciones conflictivas y a la falta de concentración.
OBJETIVOS:
- Desarrollar músculos y articulaciones.
- Mejorar el control de la respiración, estimulando una adecuada circulación sanguínea.
- Mejorar el estado de atención, la concentración, la memoria y la imaginación.
- Fomentar el autoconocimiento y el autocontrol.

Yoga
Las técnicas de Yoga nos permiten conocer más nuestro cuerpo y nuestras emociones, aprendiendo a ser conscientes de cómo nos movemos, nos sentimos y reaccionamos ante las cosas, desarrollando el autocontrol y la resiliencia.
A través de esta actividad el alumnado ejercitará su respiración y aprenderá a relajarse para hacer frente al estrés, a las situaciones conflictivas y a la falta de concentración.
OBJETIVOS:
- Desarrollar músculos y articulaciones.
- Mejorar el control de la respiración, estimulando una adecuada circulación sanguínea.
- Mejorar el estado de atención, la concentración, la memoria y la imaginación.
- Fomentar el autoconocimiento y el autocontrol.

Pilates
El Método Pilates se centra principalmente en el acondicionamiento corporal mediante estiramientos y el fortalecimiento de los músculos para mejorar la flexibilidad, la fuerza, la coordinación y el equilibrio.
OBJETIVOS:
- Fortalecer la musculatura que realiza una función importante en casi cualquier acción de nuestro día a día. Como es la musculatura del core.
- Acompasar la respiración con el movimiento para lograr un trabajo muscular adecuado y eficiente, además de un movimiento controlado.
- Centrar la mente en el trabajo realizado y no en pensamientos ajenos a la actividad que se está realizando.

Inglés
Actividad formativa que profundiza en la lengua inglesa con el objetivo de mejorar el nivel lingüístico. Aprender un idioma en los niños desarrolla, además del conocimiento, muchas habilidades como la capacidad creativa, de resolución de problemas y la agilidad mental, facilidad para prestar atención y memorizar, e incremento de sus aptitudes comunicativas.
Obtención de certificados reconocidos por Cambridge English.

Inglés
Actividad formativa que profundiza en la lengua inglesa con el objetivo de mejorar el nivel lingüístico. Aprender un idioma en los niños desarrolla, además del conocimiento, muchas habilidades como la capacidad creativa, de resolución de problemas y la agilidad mental, facilidad para prestar atención y memorizar, e incremento de sus aptitudes comunicativas.
Obtención de certificados reconocidos por Cambridge English.

Ukelele
Una actividad con la que acercar a los/las participantes al mundo del ukelele y descubrir la versatilidad y la facilidad de este instrumento.
La práctica del ukelele contribuye al desarrollo integral del alumno/a potenciando y estimulando sus capacidades expresivas y perceptivas y favoreciendo la psicomotricidad fina. Estimula también la sensibilidad, el ritmo y la coordinación.
OBJETIVOS:
- Estimular el interés por la música.
- Potenciar el desarrollo de la sensibilidad perceptiva.
- Dominar el ritmo necesario para la interpretación de canciones con el ukelele.
- Diferenciar, conocer y dominar los acordes básicos.
- Educar la voz como instrumento.
- Interpretación de canciones y melodías sencillas propuestas por el profesor y el alumnado para favorecer su interés.
- Disfrutar con el aprendizaje de un instrumento.

Arte y Creatividad
Percibir con la vista lo creado con las manos ha sido siempre una práctica útil y placentera. Los materiales se vuelven objetos y las ideas inagotables.
La actividad de Arte y Creatividad, inmersa en el ámbito de la expresión artística, plástica y visual, se constituye como actividad esencial del individuo para el conocimiento, maduración y comunicación de las propias capacidades creativas.
OBJETIVOS:
- Fomentar la creatividad y la libre expresión en las producciones plásticas.
- Conocer distintas técnicas y materiales en el trabajo artístico-manual.
- Potenciar el descubrimiento de soluciones técnicas en los diversos ejercicios planteados.
- Comprender la necesidad de maximizar los recursos que poseemos.

Arte y Creatividad
Percibir con la vista lo creado con las manos ha sido siempre una práctica útil y placentera. Los materiales se vuelven objetos y las ideas inagotables.
La actividad de Arte y Creatividad, inmersa en el ámbito de la expresión artística, plástica y visual, se constituye como actividad esencial del individuo para el conocimiento, maduración y comunicación de las propias capacidades creativas.
OBJETIVOS:
- Fomentar la creatividad y la libre expresión en las producciones plásticas.
- Conocer distintas técnicas y materiales en el trabajo artístico-manual.
- Potenciar el descubrimiento de soluciones técnicas en los diversos ejercicios planteados.
- Comprender la necesidad de maximizar los recursos que poseemos.

Neurobic
Neurobic es un programa de actividades dirigido a mejorar la atención y la concentración.
OBJETIVOS:
- Mejorar los niveles de atención (no es voluntaria pero se puede entrenar) y concentración.
- Desarrollar la comprensión y velocidad lectora (mejorando la motilidad ocular) y elevar la capacidad de redacción, lógica y memoria. (en la etapa adolescente las conexiones se renuevan).
- Ampliar la capacidad de relación y negociación con sus iguales.
- Aprender a gestionar el tiempo y mejorar el manejo de la frustración.

Arquilecturas
Arquilecturas es un proyecto educativo desde el que diseñamos contenidos didácticos para acercar la arquitectura a los niños.
Cuando un niño aprende a observar lo que le rodea desde la perspectiva de la arquitectura, su medio se hace más comprensible, y el entendimiento activo del mismo facilita el desarrollo de su creatividad. Se trabaja por metodología proyectual, por competencias y se potencian las inteligencias múltiples. A través de diferentes talleres relacionados con el entorno construido iremos descubriendo que entender la arquitectura es aprender a pensar.
La arquitectura para niños/as es una herramienta de aprendizaje que permite de manera lúdica la aplicación de contenidos teóricos adquiridos en disciplinas como las matemáticas, informática, ciencias sociales y naturales, entre otras.

Arquilecturas
Arquilecturas es un proyecto educativo desde el que diseñamos contenidos didácticos para acercar la arquitectura a los niños.
Cuando un niño aprende a observar lo que le rodea desde la perspectiva de la arquitectura, su medio se hace más comprensible, y el entendimiento activo del mismo facilita el desarrollo de su creatividad. Se trabaja por metodología proyectual, por competencias y se potencian las inteligencias múltiples. A través de diferentes talleres relacionados con el entorno construido iremos descubriendo que entender la arquitectura es aprender a pensar.
La arquitectura para niños/as es una herramienta de aprendizaje que permite de manera lúdica la aplicación de contenidos teóricos adquiridos en disciplinas como las matemáticas, informática, ciencias sociales y naturales, entre otras.

Codenautas
Codenautas es la apuesta por llevar la tecnología a todo aquel interesado en este increíble mundo de constantes cambios marcado por los avances tecnológicos y revolución social e industrial.
La educación STEAM (Science, Technology, Engineering, Arts and Mathematics), nos permite empoderar a los/as niños/as para que sean capaces de identificar, aplicar e integrar las formas de hacer, de pensar y de hablar de las prácticas de dichas materias, entendidas de forma global.
OBJETIVOS:
- Trabajar valores clave de aprendizaje como: Investigación, modelado y diseño de soluciones.
- Despertar el interés del alumnado en la ciencia convirtiéndola en algo real y relevante.
- Fomentar habilidades básicas de programación, colaboración y presentación.
- Desarrollar el pensamiento creativo, crítico, cientifico y resolución de problemas, así como el pensamiento computacional.
Empresas colaboradoras




