No hemos podido celebrar nuestra fiesta tal y como nos gusta, pero esto nos ha brindado la oportunidad de conocer con más profundidad nuestro Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.

Un patrimonio que se ha construido y mantenido vivo a lo largo del tiempo gracias al pueblo valenciano, porque no ha dejado perder sus costumbres. Por eso hemos querido seguir celebrando aquello que ha sido posible respetando las medidas de seguridad e higiene.
Los más pequeños, Primaria e Infantil, han realizado sus propias flores que más tarde han ofrecido a la “Mare de Déu” en la tradicional “ofrena a la Verge”. Y también han practicado el ritmo, la coordinación y el trabajo en equipo desde la asignatura de música para ofrecernos una sonora “mascletà”.
Los mayores, la ESO, de manos de Marisa Falcó, nuestra profesora y artista fallera, han profundizado en el proceso de diseño y construcción del monumento fallero y han recibido, junto a Primaria e Infantil, una propuesta de trabajo creativo para desarrollar los días festivos, en la que se recogen diferentes aspectos de la fiesta; la música, la pólvora, los versos… El primer ciclo de Secundaria ha decorado el pasillo con “fallerets i falleretes”, ya que desde la asignatura de valenciano han trabajado la ropa i los complementos, y no han querido desaprovechar la ocasión de conocer nuestra rica indumentaria.
De esta forma hemos querido mantener prendida la llama del amor a nuestra cultura durante el periodo festivo, y aunque no hemos contado con grandes actos, estos han sido significativos y profundos.